Dice un sabio refrán, “en el mundo de las distros nada es verdad ni es mentira, todo es según del color, del entorno con que se mira”.
Ni correr es de cobardes ni volver la vista atrás es siempre malo.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Desde que tengo internet he conocido “virtualmente” a mucha gente de todo tipo y calado, gente que ha venido, ha pasado y otros aún permanecen, más todos los nuevos que van llegando.
Y de toda esa gente, el 99,9% son Ñuseros, que es el mundo donde yo me muevo por la red. Tengo muchas y muy buenas amistades por aquí, no me puedo quejar, y es algo que agradezco de manera especial.
También he de agradecer a todos esos seguidores que inexplicablemente me siguen, y ya no solo por el blog sino en las redes sociales por donde me muevo. Todo ese conjunto de cosas son el combustible para que, los que nos dedicamos humildemente a esto, sigamos al pié del cañón, pues es señal inequívoca de que lo que hacemos, aunque sean cosas sencillas, gustan y sirven para algo.
El pasado día 10 estaba yo leyendo al compañero Enrique Bravo de La Sombra del Helicóptero, es un chico al que le admiro su forma de escribir y dedicación, más de una vez se lo he domostrado así que no hace falta que lo “pelotee” ahora ún más.
En su último artículo llamado Pesadilla antes de Navidad dice algo que yo también he firmado en más de una ocasión.
“Tenemos que empezar a pensar, en un momento determinado, que un sistema operativo es un medio, nunca un fin. No es una religión, ni una filosofía de vida, ni nada de eso.”
Y es que muchas veces nos tomamos esto como en una guerra a vida o muerte, y yo por supuesto me incluyo pues aún sigo intentando desintoxicarme, por ahora sin éxito.
En más de una ocasión he dicho, y lo vuelvo a repetir ahora, que yo simplemente uso GNU/Linux por que me gusta, no por que sea libre y todo la filosofía que eso implica.
Por el mismo motivo uso Mac OS X como sistema operativo, simplemente por que me gusta, nada más, no pretendo aparentar nada.
Por un momento dejemos atrás las paranoias y conspiraciones gubernamentales. Yo estoy hablando de ocio, entretenimiento, que a fin de cuentas es el uso que le doy a mis PCs, por suerte o por desgracia no los necesito para ganarme la vida.
Si trasportamos esto al ecosistema de distribuciones GNU/Linux vemos que, la mayoría de las veces somos unos Ñulipollas y nos comportamos como verdaderos Tuxlibanes “la mía es mejor que la tuya y la tuya es una mierda”
Algunos como yo, simplemente lo hacemos por trollear de buen rollo un rato, pero sin mala intención. Otros por desgracia se meten demasiado en el papel y odian todo lo que ellos no usen. No eres más hombre por instalarte Arch Linux al mismo tiempo que repartes mierda contra los ubunteros, lo que eres es un “archero tuxliban gilipollas” (Arch solo es como ejemplo podría ser Gentoo, Slackware etc…)
El peor enemigo de GNU/Linux y sus usuarios son sus propios Tuxlibanes, ni son los Windoleros ni los Maqueros.
El amigo Enrique Bravo, con el cual me identifico en algunas cosas, harto del hastío y del “nunca terminar” de este mundo Ñusero, ha decidido cortar por lo sano y quedarse en un sistema que le funciona, que es Ubuntu, aunque el nombre en este caso es lo de menos.
Yo llevo en esto desde el 2004 y según mi experiencia pareciera que estuviésemos viviendo eternamente en un estado beta. No se, es como si nuestro amado Ñumundo fuese infinitamente inacabado.
Como yo en esto no estoy curado y a raíz de leer a Enrique, me dieron ganas de volver a instalar Ubuntu y así lo he hecho. Lo he instalado por el simple hecho de quemar ese gusanillo del distrohoppero, esa emoción del formateo en limpio y posterior configuración de tu distro.
Realmente admiro a la gente que está siempre en la misma distro y le es fiel, a esa gente que no siente la necesidad de probar otras distros. Algún día, cuando sea mayor, me gustaría llegar a ese nivel.
No se el tiempo que voy a durar en Ubuntu, ni se el uso que le daré, lo único que puedo asegurar es que mientras lo tenga instalado publicaré sobre el en el blog, ya sabéis que yo no publico de oídas ni de copy/paste, solo lo hago de cosas que realmente pruebo por mi mismo.
El lado negativo de instalar Ubuntu ha sido que como solo tengo 3 particiones dedicadas a probar distros, he tenido que quitar una, y le ha tocado a CrunchBang Waldorf. Da cierta rabia quitar algo que va tan bien pero es la ley de la jungla distrohoppera, te quiero pero voy a matarte, necesito tu partición.
Al final, la conclusión que se puede sacar de todo esto es, que dejemos de hacer el gilipollas y dejemos que cada uno use lo que quiera, solo son máquinas y código. Esto es solo un medio de entretenimiento, de trabajo, de diversión, no es una guerra santa, ni somos los protagonistas de Los Inmortales, no tenemos por qué cortar cabezas.
Muchos dicen que no hay que dar pasos hacia atrás ni para coger impulso, yo los he dado para volver a instalar Ubuntu junto a Manjaro y KaOS, y lo he hecho por que estaba aburrido y quería silenciar ese “run run” de mi cabeza, no por ningún otro transcendental motivo.
El que use Ubuntu ni me hace más listo ni más tonto, solo me hace usuario de esta distro, que a fin de cuentas, solo es una distro más…
Que no te coman el coco, se tu mismo y usa aquello que te sirva y guste Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.
