Quantcast
Channel: 308
Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Turpial 3.0 final estable para Debian (estable, testing, unstable) y basadas

$
0
0

El pajarillo Venezolano para Twitter, Turpial, tiene versión estable desde el pasado día 19 de Diciembre. Estamos hablando de su última y bien recibida versión 3.0.

turpial-logo1

Aún no son muchas las distribuciones GNU/Linux que ya lo tienen en sus repositorios oficiales, desconozco cuantas de ellas lo tengan así que me centraré en las más cercanas para mi, Debian y derivadas, o basadas que diría aquel.

En el caso de Manjaro, está en AUR, pero aún van por la beta 2.

Ayer, en otra de las tardes virtualmente aburridas de las que suelo tener, me dio por instalar Semplice 5.1 en mi vieja Laptop, y ya sabéis que Semplice se basa en Debian unstable (aka Sid)

Es entonces cuando me di cuenta que Turpial 3.0 más la librería necesaria phyton-libturpial 1.0 ya estaban en Debian unstable.

semplice-synaptic

Y haciendo una búsqueda online por la paquetería de Debian he visto que también están para Debian testing (aka Jessie)

Instalación en Debian testing (Jessie) y Unstable (Sid):

Dado que ambos paquetes están en repositorios la instalación se hace como siempre, tirando de apt-get, esto nos instalará las demás dependencias necesarias.

# apt-get install python-libturpial
# apt-get install turpial

Nota: Instalando de primeras turpial debe instalar como dependencia phyton-libturpial, los dejo separados por si las moscas.

Instalación en Debian estable (Wheezy):

Acá es diferente pues aún no está en repositorios, pero no debemos preocuparnos, paso a explicar los pasos a seguir.

El paquete python-libturpial 1.0 de los repositorios testing y unstable no es compatible con Debian estable, pero gracias a Miguel Landeta lo tenemos disponible para Wheezy.

Descarga –> python-libturpial_1.0-1~miguel1_all.deb

El paquete turpial 3.0 de los repositorios testing y unstable de Debian si es compatible con Debian estable, probado por mi, podemos bajarlo del repositorio testing.

Descarga –> turpial_3.0+dfsg-1_all.deb

Los instalaremos en el mismo orden que los hemos bajado.

Nota: Antes de nada recomiendo desinstalar cualquier versión previa de turpial, como betas o instalaciones desde el source, con el objeto de tener una instalación limpia del pajarillo y que no se nos mezclen cosas, en mi caso así lo he hecho.

Otra nota: Si vemos falta de funcionalidades en Turpial, como los sonidos, por ejemplo, podemos instalar además estas otras dependencias (probadas por mi solo en Debian estable Wheezy)

# apt-get install python-oauth python-requests python-urllib3 python-notify python-gst0.10 python-webkit python-gobject python-libxml2  python-gi libgirepository-1.0-1 gir1.2-glib-2.0

Una vez instalado y agregada nuestra cuenta Twitter, ya lo tendremos piando en nuestro escritorio, en el caso de la siguiente imagen en mi CrunchBang 11 Waldorf :)

turpial-crunchbang

No dejes de probarlo, es un cliente twitter que cada día va a más y además es hispano, otra razón para apoyarlo :)

Enjoy ;)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Trending Articles