Quantcast
Channel: 308
Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

[Mi escritorio GNU/Linux Enero 2014] KaOS KDE SC 4.12.0 Kernel 3.13 Xorg 1.15.0

$
0
0

Cuando comienza un nuevo año mucha gente se hace propósitos para encararlo de una manera positiva, planteándose retos para encauzar su vida por el buen camino.

Otros, los que pueden, estrenan cosas. Ya pueden ser cosas materiales o no tanto.

Y yo, como soy pobre en lo material pero rico en lo, llamemóslo entre comillas “espiritual” y “virtual” lo que voy a estrenar es escritorio.

En verdad este tipo de entradas mostrando nuestro escritorio del més casi que se hacen para rellenar, pues lo más normal es que no aguantemos todo el més con el mismo look en nuestra distro GNU/Linux, al menos en mi caso es así, pero si que lo tengo unos días hasta que me canso y empiezo a cambiar cosas.

Esa es la “vidilla” de un “Ñusero”

Ahora se me ocurre que a este tipo de entradas podríamos llamarles “entradas menstruación” por que las tenemos una vez al més…

NOTA: Al usuario de GNU/Linux en adelante lo llamaré Ñusero en vez de Linuxero, combinación de GNU (Ñu)y usuario de Linux (Linuxero)

Y al que no le guste el término Ñusero lo siento, que se la pique un pollo.

Son varias las veces, por no decir muchas, en las que he visto a Anke con el panel de KDE en vertical a la derecha en su KaOS, y como yo soy de los de “culito veo culito me da deseo” pues me ha dado por probarlo esta tarde.

En un principio se lo puse a la izquierda, ya sabéis, la derecha está últimamente que da asco, pero en la izquierda al estilo del Dash del Unity de Ubuntu no me ha gustado y no he aguantado demasiado. Aunque resulta curioso que en Ubuntu si me gusta a la izquierda, LOL

Una vez que ya me quedó claro que en la derecha se veía bien el panel, y de hecho voy a dejarlo a ver si me acostumbro, que creo que si, le probé los iconos Elementary a ver que tal quedaban en KDE, hablo de los Elementary puros de Gnome, no de los otros adaptados a KDE (KDE Elementary) que son más viejunos.

No quedan mal, obvio es que se escapan algunos detalles pues no son para KDE, pero para un usuario de “vista gorda” como yo no resulta ningún obstáculo (he dicho culo)

Y bueno, ya me conocéis, a pesar de no ser un KDEero de hueso duro ya uso mi KaOS KDE al mismo nivel de uso que Manjaro Xfce y CrunchBang Openbox. No soy bueno personalizando escritorios pues normalmente suelo dejarlos sencillos, pero es lo que hay y soy feliz de esta manera. Así es como luzco ahora mi KaOS y he de decir que a mi me gusta, que por otro lado es a quien debe de gustarle.

En limpio.

kaos-1

Y ahora en sucio.

kaos-2

Y esto es lo que se ve, y lo que no se ve, de las capturas.

  • Distro – KaOS
  • KDE SC – 4.12.0
  • Xorg – 1.15.0
  • Mesa – 10.0.1
  • Kernel – 3.13 RC6
  • Graphics Drivers Intel – 2.99.907
  • Plasma Theme – openSUSE
  • Icons Theme – Elementary 3.0
  • Wallpaper – Disponible aquí

Ya saben, amigos, pueden dejarme en los comentarios sus alabanzas o críticas constructivas, que yo las leeré encantado todas por igual ;)

GNU/Linux rocks :)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Trending Articles