En un comunicado de David Tavares (desarrollador de PearOS) en Google Plus, ha hecho saber que esta distro deja de estar disponible para su descarga.
A continuación os remito a la traducción del comunicado (gracias a Rosa Guillén por pasármelo)
Pear OS ya no está disponible para su descarga.
Su futuro está ahora en manos de una empresa que quiere permanecer en el anonimato por el momento. El concepto les ha gustado y ahora quiere continuar y mejorar el sistema para sus propios productos. No puedo dar un nombre, pero es una gran empresa conocida …
Quiero agradecer a todos los usuarios, moderadores y otros desarrolladores que han hecho de Pear OS lo que es hoy, sin ellos esta aventura no habría sido posible.
Me voy en otra dirección.
Otro gran agradecimiento a todos y espero poder volver a la escena de código abierto muy rápidamente.
Cordialmente.
Hasta ahí el comunicado.
Si entramos en la web de PearOS nos sale el mismo mensaje en inglés.
Esta ¿privatización? de la popular distro clon de OS X plantea algunas dudas.
¿Que pasará con los usuarios que ya tengan instalada esta distro, seguirán teniendo soporte en sus repositorios?
¿La nueva empresa que la ha ¿comprado? la cambiará para hacerla de código cerrado? Recordemos que era una distro GNU/Linux, Software Libre.
¿Que deparará el nuevo proyecto de esta distro, tal vez poder rivalizar más directamente con Mac OS X?
Recordemos que PearOS tenía un proyecto para venir pre-instalada en Laptops y Tablets, tal vez con una fuerte inversión económica se pueda ofrecer al estilo que quiere Ubuntu o tal y como ofrece Apple sus productos (Hardware y Software)
¿Será la futura PearOS otra nueva Apple?
En lo referente a David, entiendo perfectamente que los desarrolladores tengan que percibir honorarios por su trabajo, aunque sea por el Software Libre, nadie vive el aire. Si David ha dado este paso sus motivos tendrá.
Al haberse retirado las ISOs de su descarga pública seguramente estas ISOs cobrarán un valor añadido para tenerlas. Lo que fue PearOS antes del cambio de manos, pueden llegar a ser objeto de culto.
Y ya como curiosidad ¿Que empresa será la que hay detrás de todo esto?
Habrán más preguntas que hacerse y muchas más dudas, podéis dejarlas en los comentarios.
Comunicado oficial de David Tavares en G+ | Pear OS is no longer available for download.
