Sobre KDE hay mucha tela que cortar y mucha lana que vender, una de sus principales ventajas es el gran poder de personalización con el que cuenta, es una navaja suiza.
Si bien es cierto que hoy en día la mayoría de nosotros ya tenemos máquinas lo suficientemente potentes como para mover KDE sin despeinarnos, aún queda gente con máquinas menos potentes, y gente que gusta de KDE.
En mi caso me encuentro en los dos casos, cuento con una máquina potente en mi Lenovo y con otra mucho menos potente en mi portátil Packard Bell.
Ahora que ya me he hecho fuerte en KDE os dejo algunos tips para este que podemos usar según nos convenga
Este no necesariamente se aplica a máquinas de bajos recursos sino que se enfoca al minimalismo gráfico, el lo que al aspecto se refiere. Suelo usarlo para ahorrar espacio en menús y el resultado es “coqueto”
En MuyLinux | Un KDE minimalista en tres pasos
Y este segundo si está enfocado en el ahorro de recursos, podría decirse que están todas las opciones, o la mayoría, para bajar el consumo de KDE.
En ./enekosar | Optimizar KDE sin renunciar a los efectos de KWin
Espero les sea de utilidad
