Quantcast
Channel: 308
Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Personaliza tu pacman y no te comas el coco

$
0
0

Si eres de los que gusta tener un pacman completito y divertido, puedes ajustarle algunos tornillos para que el famoso gestor de paquetes de Arch se vea diferente al de tu vecino.

pacman

Hoy he instalado la KaOS ISO test 2014.01 en mi viejo portátil y al instalar Clementine me he dado cuenta de que en esta ISO, en el pacman vienen activadas algunas características u opciones “miscelanias” que yo no tengo en la KaOS de mi Lenovo.

Si os fijáis en la imagen, al instalar el reproductor de audio Clementine, me salen unas columnas con información como: nombre (repositorio y paquete) versión nueva, cambio neto y tamaño de la descarga.

terminal-clementine

Además también está el pacman (o come-cocos) en la barra de progreso de la terminal cuando pacman está trabajando (no se ve en la captura)

También podemos poner que nos muestre en las columnas la versión antigua del paquete a la hora de actualizar o instalar.

Todas estas opciones vienen descativadas por defecto en el /etc/pacman.conf de las anteriores ISOs de KaOS, puedes verlas en el /etc/pacman.conf.pacnew y de ahí podemos tomarlas.

Nosotros vamos a agregar las opciones a mano a nuestro /etc/pacman.conf en vez de tomar el pacman.conf.pacnew

En una terminal:

kdesu kate /etc/pacman.conf

Metemos nuestra contraseña de root, se nos abre el archivo y nos vamos a donde pone.

# Misc options (all disabled by default)
#NoPassiveFtp
#UseSyslog
#ShowSize
Color
#TotalDownload
CheckSpace
#VerbosePkgLists

Ahora si queremos tenerlo como en mi captura, agregarle la columna versión antigua más el come-cocos en la barra de progreso hacemos lo siguiente.

Descomentamos (quitar la almohadilla) todas las opciones excepto las dos primeras (NoPassiveFtp y UseSyslog) y agregamos la opción ILoveCandy.

Debe quedar así, y guardamos cambios.

# Misc options (all disabled by default)
#NoPassiveFtp
#UseSyslog
ShowSize
Color
TotalDownload
CheckSpace
VerbosePkgLists
ILoveCandy

Por supuesto, esto funciona en Arch y más derivadas que usen Pacman como Manjaro, Antergos etc…. aunque no se si funcionen todas las opciones, de momento yo solo lo he probado en KaOS, si alguien lo prueba en otra distro que use pacman que comente el resultado.

Y ya está, ahora cuando uséis pacman seréis la envidia de los que no usen estas opciones o de los del apt-get, yum, urpmi o zypper :P

ACTUALIZACIÓN: Nuevo update en KaOS y he tomado una captura donde se ven todas las opciones que vimos antes ;)

pacman-completo


Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Trending Articles