Quantcast
Channel: 308
Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Nomacs 2.0: Un pequeño pero matón visor de imágenes multiplataforma

$
0
0

Nomacs es un visor de imágenes diferente de otras alternativas, cuenta con una interfaz (Qt) y algunas opciones interesantes.

Lo primero que salta a la vista es su cuidada interfaz y su extrema ligereza a la hora de trabajar.

14 - 1.jpg  - 720 x 481_002

Además de las opciones tradicionales con las que cuenta todo buen visor de imágenes, donde se incluye el manejo de muchos formatos, incluido el RAW, también es capaz de sincronizar diferentes instancias dentro de una red y conectarse a la aplicación de las diferentes estaciones de trabajo.

Opción de ver los datos EXIF ​​de las imágenes, sincronización vía LAN, una amplia gama de herramientas de edición y filtros, una interfaz pequeña y ligera que muestra toda una serie información (imágenes en miniatura, árbol, histograma, etc), son características que hacen grande a este pequeño visor.

nomacs-1

nomacs-2

Nomacs también tiene una herramienta de detección muy útil que le permitirá localizar fácilmente archivos duplicados en los directorios. Muchas otras características pueden verse en la propia página del proyecto.

Destacar también su opción de trabajar con plugins, opción este disponible de momento solo para Windows.

Nomacs es multiplataforma, disponible para Windows, Linux y Mac OS X, y se encuentra bajo licencia GNU General Public License v3.

Podemos instalarlo en Arch Linux, y derivadas como Antergos, Manjaro, etc, usando pacman.

sudo pacman -S nomacs

Para Ubuntu hay disponible un PPA.

sudo add-apt-repository ppa:nomacs/stable
sudo apt-get update
sudo apt-get install nomacs

O bien se puede bajar de manera independiente los paquetes .deb desde su sitio en launchpad.

Más paquetes como por ejemplo para Fedora, oepnSUSE, código fuente, así como las descargas para Windows y Mac, las encontramos en su sección de descargas.

Como curiosidad añadir, que entre todos los idiomas disponibles, que son muchos, no se encuentra el español, al menos yo no lo he visto.

Quitando ese pequeño detalle, esta aplicación me ha gustado, se hace muy cómoda, rápida y limpia, la recomiendo sin dudarlo. ;)

Visto en La Vache Libre que a su vez lo vio en UbuntuHandbook.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Trending Articles