Quantcast
Channel: 308
Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Antergos y yo tenemos un plan y un Plank

$
0
0

“Los buenos artistas copian, los grandes roban”. Lo dijo Steve Jobs (anteriormente Picasso) en una entrevista en 1984.

En un mundo tecnológico en el que todos copian a todos le tiramos la piedra siempre al mismo manzano, pero si hemos de ser honestos, la idea de un dock inferior es anterior a cualquier distro Linux y ya existía en Mac OS X mucho antes de que las distribuciones Linux tuvieran un escritorio decente.

plank-1

No he venido aquí a librar ninguna batalla en favor de nadie, pues soy un hombre de paz, simplemente tomo aquello que me gusta y que ponen a mi disposición para su libre uso.

Aunque no soy religioso, hoy quiero confesarme, como decía Isabel Pantoja.

Confieso que me gusta usar Dock en mis distribuciones Linux y confieso que cada vez me está gustando más y más Gnome Shell.

Si me miro a mi mísmo tiempo atrás, cuando echaba mierda sobre Gnome Shell, me doy cuenta lo gilipollas que a veces he podido llegar a ser. Prueba a fondo las cosas antes de juzgarlas #ConsejodelDía

Dale al Play que esto va para largo ;)

Tambien hay que reconocer que las primeras versiones de Gnome Shell eran malas de cagarse, ha sido a partir de la 3.8 cuando más o menos ha empezado a caminar recto. (esperemos que con KDE5 no pase esto)

En la que yo me encuentro, Gnome 3.12.2, es bastante potable, almenos en Antergos/Arch. También es cierto que el Hardware me acompaña.

detalles

Según te vas haciendo viejo en esto de Linux te vas dando cuenta que menos es más, que eso de llenar el escritorio de tropecientasmil mierdas es una “pollada” reservada para las nuevas generaciones, hay que impresionarlas para captar nuevos adeptos.

A nosotros ya, a nuestra edad, nos estorba casi todo. A perro flaco todo son pulgas.

También confieso que aún teniendo un Mac mini con OS X instalado y siendo OS X un Sistema Operativo realmente cómodo, donde paso prácticamente todo mi tiempo es en GNU/Linux, es lo que me tira. La sangre llama y mi sangre es linuxera. Me considero un jornalero del Tux.

A mi actual modo de ver las cosas, el actual Gnome no está mal, pero le sobra el Dash lateral si lo miramos para equipos de escritorio, lo veo mucho mejor en la parte inferior y a modo de Dock. La utilidad siendo así se multiplica por 5.

Ahora veamos esta captura de mi actual Antergos Gnome, desde donde estoy escribiendo esta entrada.

antergos-gnome

Hagámonos esta pregunta ¿Tiene esto algo que envidiar a OS X?

Esta pregunta tiene muchas lecturas y muchas posibles respuestas, si nos centramos en el aspecto gráfico y usabilidad del escritorio yo diría que no, incluso estoy en condiciones de afirmar que puede llegar a ser más cómodo que OS X. Lo que si es cierto es que es más rápido y mucho más liviano que OS X, doy fe.

La productividad en temas de software es otra historia en la que no me voy a meter pues no es mi campo, mi uso de ambos sistemas es doméstico y me basta con poco. Un navegador web, un reproductor de audio y vídeo, un cliente jabber, un cliente Twitter… y poco más.

Antergos y Gnome me están conquistando, lo mismo que hizo KaOS con su KDE, soy carne de Pacman, quien lo habría dicho hace unos años.

Ambas distros conviven en mi SSD, mitad y mitad, para que no se peleen.

gparted

Curioso que una instalación completa de Gnome ocupe el doble que una instalación del KDE que ofrece KaOS. (Antergos Gnome sda1 – KaOS sda2)

La comodidad y practicidad no están reñidas con una buena imagen de nuestro escritorio, o un escritorio bonito como se suele decir en estos casos, no tenéis más que ver mi captura. A los linuxeros siempre nos gustó personalizar nuestro escritorio, enseñarlo y presumir de el. Lo hacemos porque #Podemos.

Antergos y yo tenemos un plan, y un Plank. Nuestro plan consiste en pasarlo bien en nuestro sistema, disfrutar de el, y eso realmente se consigue con poco. La felicidad para disfrutar en Gnome Shell está a tiro de unas cuantas extensiones y un Dock.

Si os preguntáis por las extensiones que se ven en mi captura no hace falta que os pongáis a googlear como locos, yo mismo os las digo en un salto.

Applications Menu, Places Status Indicator, Panel OSD y TopIcons, de todas ellas hablaba en el blog Vive Antergos, en donde podréis encontrar los links y descripciones: 6 extensiones que nos harán la vida más fácil y cómoda en Gnome Shell

En este momento he sustituido el Atom Dock y el Simple Dock por Plank, este último da más opciones de personalización que los primeros y es realmente ligero. Para esconder el Dash lateral uso la extensión Hide Dash X

Si os preguntáis por el theme Shell es el de Ozon OS, podéis encontrarlo aquí.

Instalar Plank en Arch Linux y basadas como Antergos, es realmente cómodo pues está en repositorios de Arch.

sudo pacman -S plank plank-config

Y si además queremos el theme Numix de Plank se encuentra en el repositorio de Antergos.

sudo pacman -S plank-theme-numix

Ahora una vez Plank iniciado lo veremos en la parte inferior del escritorio y podremos agregar los iconos de nuestras aplicaciones más usadas simplemente usando el click secundario del ratón sobre el propio icono en Plank.

Para más comodidad, ahora podemos configurar Plank de forma gráfica mediante Plank Config, la utilidad que instalamos antes.

plank-config

Por último solo nos quedaría añadirlo a los programas de inicio para que el dock inicie con el sistema. En este caso también hay una forma gráfica de hacerlo, recuperando gnome-session-properties que fue retirado de Gnome en su versión 3.12 en favor de Gnome Tweak Tool y en donde la opción de añadir programas al inicio no funciona.

gnome-session-properties está en AUR, aquí hablaba de el.

yaourt -S gnome-session-properties --noconfirm

Una vez instalado solo tenemos que agregar Plank a los programas de inicio, y de paso quitaremos aquellos que no queramos que inicien con el sistema.

pref-2

La conclusión que podemos sacar después de este artículo tan largo puede decirse que es, que aunque las distribuciones GNU/Linux y sus escritorios hayan que trabajarlas en principio un poco más que un OS X o un Windows 8 de serie, realmente merece la pena hacerlo pues apenas se hace un un rato y el precio de usar GNU/Linux respecto a los otros dos, no tiene precio.

Nos gusta Linux, y por eso lo contamos.

Saludos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 286

Trending Articles